sábado, 28 de enero de 2012

Lolita, de Vladimir Noboko

          Saludos desde ninfulandia. Esta semana me he regalado la lectura del libro Lolita (1955), obra escrita por el genio Vladimir Nabokov. El autor, aunque de procedencia rusa, escribió este libro estando residiendo en los EEUU, donde paso buena parte de su vida. Ésta es con diferencia su obra más polémica, por el tratamiento de la pedofilia, tema tabú incluso ahora en nuestros días.
          Autor prolífico, adquirió fama internacional en parte por ésta novela, escrita en inglés, como muchas otras de sus obras. Irónicamente, manifestaba gran desprecio por la lengua inglesa: "Mi tragedia privada, que no puede ni debe, en verdad, interesar a nadie, es que he debido abandonar mi idioma natural, mi libre, mi rica, mi infinitamente libre lengua rusa, por un inglés mediocre..." (12 de noviembre de 1956).
          Lolita narra la historia del inteligente y salvajemente apuesto Humbert Humbert (H.H.), un joven austríaco que viaja al nuevo mundo por motivos relacionados con el negocio de su tío en el campo de los perfumes.
          Poco interesado en ésta forma de vida y con problemas para poder concentrarse en sus escritos, se traslada a Ramsdale, donde, debido al incendio de la casa donde iba a hospedarse, es arrastrado casi contra su voluntad al destartalado hogar de Chalotte Haze. Mujer seca como persona y voluptuosa como ser físico, muestra la casa a H.H., quien para sus adentros, va planeando la huida inmediata de ese lugar. Hasta que conoce a Dolores Haze, Lola, Lo, Lolita, su Carmencita, Dolly... Niña vivaz de doce años, Humbert enseguida ve los claros signos de las nínfulas en ella, y se enamora perdida e iremediablemente de ella, de su piel, de sus ojos grises, de su pelo castaño, y de sus caderas no más anchas que las de un muchacho en cuclillas...
"Como gran parte de los sucesos de la novela, el protagonista lo achaca a Arthur McFate (Fate significa destino en inglés)."
          Tras vivir algún tiempo en la casa, donde escribe un diario con su amor por Lo como tema central, se casa con la madre para poder estar cerca de su amada nínfula; y no mucho tiempo después, tras encontrar la señora Haze el diario, va esta a llevar unas cartas al otro lado de la carretera, y muere atropellada. Como gran parte de los sucesos de la novela, el protagonista lo achaca a Arthur McFate (Fate significa destino en inglés).
          Desde ese momento la lujuria de Humbert se desata, y comienza a viajar por lodo el continente con Lo, a la que ama con un amor loco y apasionado, y a la que irremediablemente, destruye la infancia. Tras un año en la carretera y otro en Beardsley, donde la niña acude al colegio, vuelven a la carretera y poco después la amada, aprovechando que H.H. está en cama y enfermo, y mientras ella está en el hospital, huye con "su tio". No resulta ser más que un director de películas pornográficas que destroza aún más la vida de la pobre Lo, a quien Humbert trata de buscar desesperadamente pero no encuentra, hasta que un día llega una carta a su buzón en Nueva York, donde reside con una mujer problemática, en la que Lola le explica que está embarazada, y que ella y su marido Dick necesitan 400 dólares o lo que les pueda mandar.
"...la amada, aprovechando que H.H. está en cama y enfermo, y mientras ella está en el hospital, huye con "su tio". No resulta ser más que un director de películas pornográficas que destroza aún más la vida de la pobre Lo..."
          Descubriendo por el matasellos que se encuentra en una pequeña comunidad industrial a pocas millas de Nueva York, y preguntando por todas partes, al final da con su amada. Lolita vive ahora en el camino Hunter (cazador, en inglés), con su marido . Su idea es matar a Dick, pero Dolly Schiller, que es el nuevo apellido de su amada, le explica que no fue Dick la que se la llevó, sino un tal Cue, a quien encuentra medio drogado en su casa después de una fiesta, y mata de varios disparos después de una larga conversación. De puro júbilo, fuera de su propia mente, viaja en coche por el lado contrario de la carretera, hasta que la policía lo detiene y es internado en una sala de observación para psicópatas,, y más tarde lo que al parecer es la cárcel.
          Uno se siente embriagado con el estilo de escritura de Nabokov cuando lee Lolita. Puedes saborear las palabras, escuchar las frases y ver el lienzo que completan. Lectura deleitosa. 9'5 de puntuación. Para la semana que viene, Madame Bovary, de Gustave Flauvert.

No hay comentarios:

Publicar un comentario