martes, 17 de enero de 2012

El Proceso, de Franz Kafka

          Bueno, saludos a quien lea. En mi primer post, voy a hablar brevemente sobre El Proceso de Kafka. Lo terminé la semana pasada, y aunque ahora estoy inmerso en otro mundo completamente distinto, este libro, con su protagonista K, ha dejado huella en mí.
"Kafka nunca terminó este libro, e incluso el título, El Proceso, era al parecer, según Max Brod, un titulo provisional..."
          El ignorante K., rechazando la ayuda de los que le pueden ayudar, (Advertencia: Si no has leído el libro y no quieres saber el final, no sigas leyendo) encuentra su destino cerca de una cantera, con un cuchillo empuñado por uno de dos simplones que le acompañan, clavado en el corazón. Hasta donde yo sé, Kafka nunca terminó este libro, e incluso el título, El Proceso, era al parecer, según Max Brod, un titulo provisional, ya que F.K., como a él le gustaba firmar, no solía poner título definitivo a una obra hasta que esta estaba concluida. Pasando a mi opinión general del libro, la narración, con el típico estilo de Kafka, nos sumerge en el mundo de K., un trabajador de un banco, y su historia a través de un proceso del que el mismo protagonista no tiene noción de causa.
El final trágico, con el castigo encontrando su fin con el cuchillo en el corazón del pobre K., es también un claro ejemplo de la obra de Kafka, ya que el castigo, en este caso y en el de la mayoría de los textos del autor, es desproporcionadamente superior al pecado. Y aunque en éste caso específico se desconoce el pecado, se da a entender durante toda la obra que no debe ser nada grave, siendo el protagonista el primero en degradar el proceso como algo ínfimo y sin importancia. Error que según todos los indicios, al final le cuesta la vida.
"El final trágico, con el castigo encontrando su fin con el cuchillo en el corazón del pobre K., es también un claro ejemplo de la obra de Kafka..."
          En definitiva, un gran libro que es fácil de leer en una semana. Lo recomiendo personalmente, y le doy una puntuación de 8'5 (siendo 10 la máxima puntuación posible). Gracias por leer, y sigue sintonizado, para la semana que viene, Lolita, de Vladimir Nobokov.

No hay comentarios:

Publicar un comentario